¿Cuánto hay que invertir para abrir una franquicia de un centro de copiado sustentable en Mendoza?


 

PRINT ECO una empresa pionera en la impresión sostenible, ha lanzado un modelo de franquicias con el objetivo de expandir su propuesta ecológica por todo el país.

Fundada por Mariana Tobares hace tres años, la empresa surgió con una inversión inicial de u$s10.000 y abrió su primer local en Villa Crespo, Buenos Aires. La propuesta de PRINT ECO se enfoca en la impresión EcoFriendly, combinando tecnología de vanguardia con un compromiso firme con el medioambiente.

Entre sus innovaciones destacan impresoras de cama plana UV que no emiten vapores ni generan residuos de tóner, además de utilizar papel reciclado y certificado por FSC.
La empresa asegura que sus procesos no consumen agua, y las máquinas empleadas reducen notablemente el consumo de energía.

El éxito de la empresa ha sido tal que su facturación anual ronda los u$s100 millones, convirtiéndola en un negocio atractivo dentro del sector de bajo costo. Ahora, con el lanzamiento de su modelo de franquicias, Tobares busca llevar su propuesta ecológica a un público más amplio. “Esperamos abrir cuatro sucursales este año y proyectamos tener una franquicia en cada barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los próximos cinco años”, comentó Tobares. Ya hay planes de expansión con aperturas previstas en Buenos Aires, Mendoza y Misiones.

 

El modelo de franquicias de PRINT ECO no solo es rentable, sino que también busca multiplicar su impacto ambiental positivo. Existen dos formatos de franquicia disponibles: uno de bajo costo, pensado para locales pequeños de 30 metros cuadrados, que requieren una inversión inicial de u$s15.000, y otro más completo, con la compra de maquinaria, que exige una inversión de hasta u$s30.000. En ambos casos, los franquiciados no necesitan experiencia en diseño o impresión, ya que recibirán capacitaciones continuas y el soporte necesario por parte de la empresa. Además, la inversión tiene un tiempo estimado de recuperación a partir del octavo mes de actividad.

Tobares, con más de 16 años de experiencia en el sector gráfico bajo otra marca, ha desarrollado un detallado manual para asegurar la calidad y el éxito de las franquicias, incluyendo auditorías periódicas para garantizar que los procesos se mantengan alineados con los estándares de la marca. El diseño de los locales también está pensado para minimizar el impacto ambiental, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia operativa.

Conocé más detalles de la franquicia acá 

Fuente: Diario de Mendoza

Más Articulos